¿En qué país se localiza el Palacio de Versalles?
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde hace más de treinta años, el Palacio de Versalles es uno de los palacios más conocidos a nivel mundial, no sólo por su imponente arquitectura y sus interminables y cuidados jardines, sino porque constituye una parte importante de la historia de Francia.
Fue la principal residencia real de Francia desde 1682, bajo Luis XIV, hasta el inicio de la Revolución Francesa en 1789, bajo Luis XVI. Se encuentra en el departamento de Yvelines, en la región de la Isla de Francia, a unos 20 kilómetros al suroeste del centro de París.
Un simple alojamiento de caza y, más tarde, un pequeño castillo con foso ocuparon el lugar hasta 1661, cuando se realizaron las primeras obras de ampliación del castillo para convertirlo en un palacio para Luis XIV. En 1682, cuando el palacio se hizo lo suficientemente grande, el rey trasladó toda la corte real y el gobierno francés a Versalles.
El palacio ha sido un lugar de importancia histórica. El Tratado de Paz de París (1783) se firmó en Versalles, la Proclamación del Imperio Alemán tuvo lugar en el célebre Salón de los Espejos y la Primera Guerra Mundial terminó en el palacio con el Tratado de Versalles, entre otros muchos acontecimientos.
En 2017, el Palacio de Versalles recibió 7 700 000 visitantes, lo que lo convierte en el segundo monumento más visitado de la región de la Isla de Francia, solo por detrás del Louvre y por delante de la Torre Eiffel.
Más información:
www.paris.es
ANUNCIO