El minarete de Kalyan, también conocido como la Torre de la Muerte, pues según una leyenda es el sitio donde se ejecutaba a los criminales arrojándoles desde lo alto durante siglos.

Es la parte más famosa del conjunto, y domina sobre el centro histórico de la ciudad de Uzbekistán. El papel del minarete es, en gran medida, tradicional y ornamental, su dimensión excede de los límites de la principal función del minarete, que es proporcionar un punto ventajoso desde donde el muecín llama al pueblo a la oración.

Para este propósito, basta ascender al tejado de una mezquita. Esta práctica era común en los años iniciales del Islam. La palabra «minarete» deriva del árabe minara («faro», o más literalmente, «lugar donde algo arde»).

Los minaretes de la región eran posiblemente adaptaciones de las «torres de fuego» o faros de las anteriores épocas zoroastrianas.​ El arquitecto, cuyo nombre era simplemente Bako, diseñó el minarete en forma de una torre de ladrillo en forma de pilar circular, estrechándose hacia arriba.

El diámetro de la base es 9 metros, mientras que en lo alto son 6 metros. La torre tiene 45,6 metros de alto, y puede verse desde lejos en las vastas llanuras de Asia central. Hay una escalera de ladrillo en espiral que se retuerce por el interior alrededor del pilar, llevando hasta el descansillo en la rotonda de dieciséis arcos y tragaluz, sobre la cual se basa una cornisa de estalactitas magníficamente diseñada llamada «sharif».

Más información: es.wikipedia.org