El lago Tékapo es uno de los tres lagos localizados en paralelo al norte de la cuenca de Mackensie en la Isla Sur de Nueva Zelanda, los otros dos son el lago Pukaki y el lago Ohau.

Ocupa una superficie de 83 km², y se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar. El río Godley, cuyas fuentes se ubican en los Alpes Meridionales al norte, vierte sus aguas en el lago.

A la orilla del lago existe una iglesia denominada del Buen Pastor, fue la primera iglesia construída en la cuenca de Mackensie, en 1935, la cual fue diseñada por el arquitecto R.S.D. Harman, de Christchurch, que se basó en los trabajos de la artista local, Esther Hope. Esta iglesia es una de las más fotografiadas del país.

El lago está rodeado por una playa de grava con árboles y áreas verdes, es un área recreativa popular para pasear en bote y nadar en verano, así como para disfrutar de las pintorescas vistas en invierno.

En la última edad de hielo, hace 18 000, se produjeron enormes glaciares de hielo, depositando grandes volúmenes de roca en su terminal, lo que resultó en la represa del valle y la formación del lago Tékapo.

La temperatura media del agua en la superficie del lago varía entre una mínima de 5,8 a 5,9 ⁰C en septiembre y una máxima de 17 ⁰C en enero. Es un destino turístico popular.

Los lagos Tékapo y Pukaki tienen sus aguas de un color turquesa y sus orillas cubiertas de lupinos en flor, el color de las aguas se atribuye a la fina harina de roca, que está suspendida en el agua.

Más información: www.fotonostra.com