¿En qué país se localiza el gran "Jardín royal de plantas medicinales"?
El Jardín de las Plantas designado como Jardín royal de plantas medicinales, con una extensión de 23,5 hectáreas, es un jardín botánico abierto al público. Se encuentra en París, entre la Gran Mezquita, el Campus Universitario de Jussieu y el río Sena.
Creado en 1635 como jardín medicinal para Luis XIII, el JardÍn ha servido como lugar de investigación para botánicos, médicos y farmacéuticos a lo largo de diferentes épocas. Al final de la Revolución, el Jardín Medicinal se convirtió en Jardín Botánico (Jardin des Plantes), y en 1793 se instaló en las inmediaciones el Museo de Historia Natural.
Posee una gran extensión y se encuentra dividido en diferentes ambientes. Algunas de las zonas que merece la pena destacar son las siguientes:
Ménagerie: Inaugurado en 1794 es uno de los zoológicos más antiguos del mundo.
Árboles históricos: Diseminados a lo largo del jardín se pueden encontrar algunos árboles especialmente llamativos que fueron plantados a partir de 1734.
Rosaleda: Creada en 1990, la rosaleda alberga 170 variedades de rosas europeas.
Jardín alpino: Compuesto por más de 2 000 plantas procedentes de los Alpes, los Pirineos, América del Norte y el Himalaya.
Museo de Historia Natural: Está compuesto por diferentes edificios que se extienden a lo largo de los jardines. Destaca especialmente la Galería de la Evolución en la que se pueden encontrar cientos de animales disecados.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO