Cumas es una antigua ciudad de la Magna Grecia, en la costa del mar Tirreno, actual Campania, al sur de Italia, en los municipios de Bacoli y Pozzuoli. Fue la primera colonia griega establecida en Italia.

Averno era el nombre antiguo que se le daba, tanto por griegos como por romanos, a un cráter cerca de Cumas, Campania, Italia. De acuerdo a la Mitología romana era la entrada al inframundo.

El sitio mítico referido como Averno estaría localizado en el lago del Averno.

La palabra averno viene de los vocablos griegos a: "sin" yornis: "ave". La etimología refiere que las aves no cruzaban este lugar por ser un cráter que expulsaba gases tóxicos.

El Templo de Apolo es un templo greco-romano, encontrado como resultado de las excavaciones arqueológicas en la Acrópolis de la antigua ciudad de Cumas.

El templo fue reconstruido completamente en el período romano, en la época Augusta, cuando, a instancias del propio emperador, se restauraron todos los lugares, recordados en la Eneida: Virgilio, nos dice que Eneas se detuvo en Cumas, y alcanzó este templo, construido por Dédalo, quien consagró a Apolo sus alas que le habían permitido escapar del laberinto; a partir de este período el edificio fue dedicado a Apolo.

Entre los siglos VI y VIII el templo se transformó en una basílica cristiana, con la construcción de una pila bautismal y algunas tumbas en el suelo, luego fue abandonado tras la despoblación de la ciudad de Cumas en el siglo XIII y encontrado en 1912.

Más información: es.m.wikipedia.org