ANUNCIO
¿En qué país se localiza "El coliseo de Thysdrus"?
El anfiteatro es una de las contribuciones arquitectónicas más emblemáticas de la antigua Roma. El ejemplo más famoso de dicha estructura es el Coliseo Romano, donde se llevaban a cabo batallas brutales entre gladiadores. Sin embargo, los anfiteatros fueron construidos por todo el Imperio Romano.
Se conocen alrededor de 230 anfiteatros que a día de hoy aún existen. Uno de los ejemplos más espléndidos puede encontrarse en la ciudad tunecina de El Djem, la cual es considerado como el hogar de los restos romanos más impresionantes de toda África y es famosa por su aparición estelar en la película de Hollywood: "Gladiador."
El Anfiteatro de El Djem o de Thysdrus es un monumento independiente que fue construido completamente con bloques y sin cimientos.
Si bien el Coliseo conserva el título de ser el anfiteatro romano más grande, el Anfiteatro de El Djem no se queda atrás. El eje más grande mide 148 metros y el eje más pequeño mide 122 metros. Además, las filas de sillas alcanzaban una altura de 36 metros. Se creía que el anfiteatro podía albergar hasta 35,000 espectadores.
Pese a que la fecha exacta de la construcción del anfiteatro se desconoce, se especula que los trabajos comenzaron para el 238 A.C., año que también se conoce como el "Año de los Seis Emperadores", ya que hubo seis personas que fueron reconocidas como emperadores de Roma durante ese periodo.
Su importancia histórica fue reconocida en el año 1979 cuando fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO