Huanchaco es una ciudad y balneario histórico peruano, capital del distrito homónimo ubicado en la provincia de Trujillo en el departamento de La Libertad. Alberga una población de 87 192 habitantes, según estimación y proyección del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) para 2020.

El nombre de Huanchaco viene de Guaukocha (hermosa laguna con peces dorados), hoy es un pintoresco balneario atractivo para los turistas que visitan el lugar.

Forma parte del Trujillo Metropolitano, es el balneario más visitado de la ciudad. Durante el reinado de las culturas Moche y Chimú, fue un importante puerto de la región.

Fue reconocida como Reserva Mundial del surf, el 26 de octubre de 2013, convirtiéndose en la primera playa de Latinoamérica y la quinta en el mundo en obtener este reconocimiento.

Es escenario de competencias internacionales de surf, siendo conocido el Mundial de Longboard, que se realiza durante la temporada de verano de cada año. Es famoso mundialmente por los "caballitos de totora" usados para la navegación y la pesca desde tiempos memorables de los mochicas y chimúes. En la actualidad los pescadores de la localidad continúan con esta ancestral tradición.

En la parte alta del balneario se levanta una iglesia colonial, en donde se venera a la Virgen del Socorro. Existen otras denominaciones para este lugar como Huaycocha o Guanchaque, que con el correr del tiempo y el habla popular dio como resultado la actual denominación de Huanchaco.

Más información: es.wikipedia.org