ANUNCIO
¿En qué país se encuentran los yacimientos de Skhul y Qafzeh?
Los yacimientos de Skhul y Qafzeh, son dos localidades con fósiles humanos ubicadas al norte de Israel, en las cuevas de Es Skhül y Jabel Qafzeh. Es Skhül se encuentra en el Monte Carmelo (Haifa), y Jabel Qafzeh en el Monte del Precipicio en Nazaret (Baja Galilea).
Los restos humanos tienen una antigüedad entre 80.000 y 120.000 años, y suelen denominarse conjuntamente Skhul/Qafzeh, provienen de la cultura musteriense y presentan características de los humanos arcaicos (neandertales) y de los humanos modernos. Con los restos se encontraron conchas marinas perforadas que se habrían usado como cuentas y alimento. Los fósiles se han relacionado con los Homo sapiens tempranos.
Entre 1925 y 1937, en la cueva de Skhul se descubrieron 10 restos humanos (7 adultos y 3 niños), algunos parecen haber sido enterrados.
El cráneo Skhul-5 presenta prominentes arcos superciliares, típico de los humanos arcaicos, y una frente alta como el Homo sapiens. El Skhul-9 tiene semejanzas con la actual población del África Occidental, pero con características arcaicas como prognatismo y arcos superciliares.
La cueva de Qafzeh fue excavada por René Neuville en 1934, encontrándose restos de 5 individuos, fogatas, entierros, herramientas y animales (gacela, caballo, gamo, vacunos y rinoceronte).
El Qafzeh-6 es un hombre con características de los neandertales pero se aproxima más al Homo sapiens. El Qafzeh-9 es probablemente una mujer joven, con características de los humanos modernos.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO