La península de Snæfellsnes, también llamada península de Sneffels, está situada en el oeste de Borgarfjörður (Fiordo de Borg), en el oeste de Islandia.

Se le ha llamado Islandia en Miniatura, ya que en Snæfellsnes se pueden encontrar muchos de los rasgos nacionales, incluido el volcán del Snæfellsjökull (Glaciar de Snæfellsnes), reconocido como uno de los símbolos de Islandia.

Con una altitud de 1446 metros sobre el nivel del mar, es una de las montañas más altas de la península, con la característica, incluso, de poseer un glaciar en su cima. El volcán puede ser visto en días claros desde Reikiavik, a una distancia aproximada de 120 kilómetros. Otro accidente importante es el fiordo Grundarfjörður.

La comunidad de Snaefellsnes se convirtió en el primer Certificado Green Globe de Europa, y el cuarto en el mundo.

La comunidad Snaefellsnes se comprometió con el Programa Green Globe desde 2003 y logró pasar las pruebas los siguientes cinco años consecutivos.

En junio de 2008, la Comunidad Snaefellsnes obtuvo la certificación como una Comunidad Green Globe.

Los pueblos pesqueros y las pequeñas ciudades de la costa norte de Snæfellsnes incluyen: Rif, Ólafsvík, Grundarfjörður, Stykkishólmur y Búðardalur.

Cerca de Hellissandur se encuentra la estructura más alta de Europa occidental, la antena de radio de onda larga de Hellissandur.

El Snæfellsjökull es conocido por ser el escenario de la novela del autor francés, Julio Verne, Viaje al centro de la Tierra.

Más información: es.wikipedia.org