La Fortaleza de Arad es un sistema de fortificaciones construido en la ciudad de Arad, en Rumania, en la orilla izquierda del río Mureș en el siglo XVIII por orden directa de la emperatriz de los Habsburgo María Teresa.

Arad es una ciudad con estatus de municipiu de Rumania. Es la capital del distrito de Arad, La Fortaleza de Arad construida entre 1763 y 1783 desempeñó un papel importante en la independencia húngara en 1849.

Los arqueólogos rumanos y alemanes que trabajan en el municipio de Arad, al oeste de Rumania, descubrieron esta fortaleza o ciudadela que se extiende unas 90 hectáreas.

Cetatea Veche (Antigua Ciudadela), que es como la denominan los arqueólogos, fue descubierta cerca de la localidad de Sântana, donde se llevan realizando excavaciones desde 2009.

En las hectáreas excavadas, cerca de 90 en total, aparecieron los restos de un gran palacio, cuyas dimensiones se calculan en 100 metros de longitud por 40 de anchura.

Los arqueólogos y las autoridades locales están sorprendidos del buen estado de conservación en que se encuentra el yacimiento, y ya se baraja la creación de un museo in situ.

La fortaleza se encuentra hoy en día en el barrio de Subcetate de la ciudad, en la antigua frontera militar entre el Imperio de los Habsburgo y el Imperio Otomano.

La fortaleza ha sido utilizada durante su existencia como guarnición militar, prisión militar y hoy es la sede del Batallón Mixto Rumano-Húngaro desde 1999.

Más información: es.m.wikipedia.org