Babia es una comarca de la provincia de León, España. Se sitúa al noroeste de la provincia de León, abarcando los términos municipales de Cabrillanes y San Emiliano, que forman la comarca de Babia.

Esta comarca es abundante en aguas y verdes praderas que desde siempre determinaron su principal riqueza: la ganadería. Tierra de tradición pastoril y marcada por la trashumancia, actualmente siguen subiendo rebaños de ovejas merinas a los puertos de Babia, que se arriendan para toda la temporada y que comparten los pastizales con el ganado vacuno y, también con el equino, en especial de la raza Hispano-bretona, siendo Babia el referente estatal de este caballo.

Es la caliza la piedra que caracteriza sus montañas, de un gris casi blanco y se estima que en su subsuelo existe un gran complejo de simas, cuevas y corrientes subterráneas. La cordillera Cantábrica cierra los altos valles de Babia en los que quedan algunos bosques relictos. La acción del hombre durante siglos ha dotado a Babia de una gran biodiversidad, contando con endemismos como la Saxifraga babiana.

El fondo del valle de Babia es amplio, rodeado de cumbres que rebasan los 2000 metros de altitud, valles moldeados por glaciares. Destaca por su altitud y majestuosidad el macizo de Ubiña, con Peña Ubiña de 2 414 metros, una de las montañas más altas de la Cordillera Cantábrica.

En el año 2004 fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco, como una Unidad más de la Gran Cantábrica.

Más información: es.wikipedia.org