La cámara o sala Ámbar se encuentra en el Palacio de Catalina II en Tsarskoye Selo cerca de San Petersburgo. Esta decorada con paneles de ámbar con soportes de hoja de oro y combinada con espejos, es un tesoro cultural Ruso.

La Sala original fue un esfuerzo conjunto de artesanos alemanes y rusos. La construcción se realizó entre 1701 y 1709 en Prusia.

Fue diseñada por el escultor barroco alemán Andreas Schlüter y construida por el artesano de ámbar danés Gottfried Wolfram.

Los paneles individuales de ámbar fueron traídos de San Petersburgo a Tsarskoye Selo por 76 soldados a cuestas durante 6 días.

Tras la revolución de 1917 el Palacio de Catalina se convirtió en museo y el público tuvo por primera vez la suerte de ver la Sala Ámbar.

En 1941 durante la segunda guerra mundial, los nazis saquearon el palacio y se llevaron el contenido de la Sala Ámbar a lo que entonces era la ciudad alemana de Konigsberg.

Esta ciudad cayó en poder de los soviéticos en 1945, pero cuando las tropas victoriosas entraron en la ciudad ya habían desaparecido los paneles de ámbar.

En 1979 el gobierno soviético perdió toda esperanza de encontrar los paneles e inició la reconstrucción del Salón Ámbar.

Más de 30 artesanos trabajaron incansablemente, con ayuda de microscopios para hacer los minúsculos grabados en el ámbar.

Tras 25 años de trabajo y 6 toneladas de ámbar, la réplica de la Sala Ámbar se develó en 2003, cuando se celebraba el 300 aniversario de la ciudad de San Petersburgo.

Más información: es.m.wikipedia.org