El sitio Ramsar de las llanuras de Zera-Bureya es un sitio Ramsar en el óblast de Amur, Rusia. Fue decretado en 1994 como reconocimiento a la biodiversidad existente en la planicie entre los ríos Zeya y Bureya, en el extremo sudoriental de Siberia, en Rusia, cerca de la frontera con China. Cubre una extensión de 316 km2 en una llanura aluvial con lagos y zonas pantanosas, a una altitud entre 110 y 136 m., en un entorno idóneo para las aves acuáticas y los peces.

El sitio está formado por las extensas llanuras aluviales de los ríos Zeya y Bureya, que consisten en islas, playas, diques, brazos muertos de meandros, marismas y antiguas terrazas fluviales. La vegetación consiste en praderas húmedas con herbazales pantanosos, praderas secas y fragmentos de bosque de robles. El área es importante para un gran número de aves acuáticas migratorias y reproductoras, así como de especies raras. Las actividades humanas incluyen la agricultura, el pastoreo de ganado y la pesca deportiva.

Las fronteras del sitio Ramsar coinciden con el Refugio de vida silvestre de Muravjevsky, que añade 2,5 km2.

Más información: es.wikipedia.org