El sitio arqueológico Cumas, está situado en Italia. Cumas fue fundada en el siglo VIII a.C. por colonos griegos procedentes de Eubea, una de las colonias griegas más antiguas de Italia.

Posteriormente conquistada por los samnitas y después por los romanos, Cumas fue finalmente devastada por los sarracenos en el siglo X.

Siendo Cumas la primera colonia griega establecida en Italia pues se estima su fundación hacia el año 750 a. C. fue una colonia de la ciudad griega de Calcis en (Eubea).

Aunque el primer asentamiento griego estaba en la isla de Enaria, a causa de unos terremotos y una erupción volcánica los primeros colonos optaron por trasladarse a tierra firme, la que fue posteriormente la Acrópolis de Cumas.

La ciudad no paró de prosperar y se extendió su dominio por Campania incluyendo la llanura de los Campos Flegreos y las colinas que la separaban de la bahía de Nápoles, donde se establecieron los puertos de Miseno y Dicearquia.

El territorio que abarcaba Cumas comprendía las regiones situadas al sur y sureste de la península Misena y su puerto natural.

La esplendorosa ciudad estaba bien fortificada y pronto se convirtió en un lugar de intenso comercio de donde partían importantes rutas marítimas y terrestres. Cumas no hubiera tenido mayor relevancia que la comentada si no hubiera sido por que en ella habitaba la famosa Sibila de Cumas, adivina y oráculo sagrado.

Más información: es.m.wikipedia.org