El puerto de Pollensa o Pollenca se encuentra en la zona norte de Mallorca, en las Islas Baleares, a los pies de la sierra Tamontana y está bañada por las aguas cristalinas de color turquesa de la bahía de Pollensa.

Pollensa fue fundada en 1229 por el rey Jaume I. En este lugar se desarrolló la batalla de los moros, comandada por el pirata Dragut, y los cristianos, entre el 30 y 31 de mayo de 1550. La victoria fue de los cristianos, por tal motivo esa fecha es un día festivo que se celebra cada año.

Desde el siglo XX, Pollensa y su puerto han tenido un auge que cambió su sistema económico, de sólo vivir de los frutos de la tierra y el mar, a convertirse en uno de los epicentros turísticos de la isla.

Es uno de los puertos deportivos más importantes en donde se pueden hacer actividades acuáticas, alquilar yates de recreo por horas, hacer excursiones a las pequeñas calas que rodean el puerto, visitar las playas como la de LIenaire, Dels Tamarells y la del puerto de Pollensa de arena blanca y fina.

Entre sus atractivos turísticos se destacan el Puente Romano que se construyó en en el siglo XIX, cuyo nombre se tomó por su parecido con los puentes romanos.

Tiene una riqueza botánica autóctona, una fauna en donde se destaca el águila pescadora, buitre negro, etc.

Personajes famosos han visitado la isla para pasar sus vacaciones, se destacan Winston Churchill y Aghata Christie en donde se inspiró para su obra "Problemas en Pollensa" que se publicó en 1939.

Más información: es.wikipedia.org