El Puente del Gran Belt es un puente colgante que conecta las islas danesas de Selandia y Fionia, por encima del estrecho del Gran Belt. Forma parte de toda una estructura que une dichas islas, alcanzando una longitud de unos 16 km entre ambos extremos del puente, y que pasa por una pequeña isla denominada Sprogo.

El tramo colgante, de 1,62 km, conocido como el Puente de Oriente, se encuentra en el centro del tramo entre Sprogo y Selandia. Es el tercer puente colgante más largo del mundo​ por detrás del Gran Puente de Akashi Kaikyō y del puente de Xihoumen de la provincia de Zhejiang en China.​ Fue diseñado por el estudio de arquitectura danesa Dissing + Weitling.

El puente reemplazó el servicio de transbordador o ferry que había sido el principal medio de cruce del Gran Belt durante más de 100 años. Fue abierto al tráfico rodado en julio de 1998, así como al transporte ferroviario, que cuenta con doble vía.

Se trata del mayor proyecto de construcción estratégica en la historia de Dinamarca.​

Antes el ferry tomaba alrededor de una hora y ahora el Gran Belt se puede cruzar en unos 10 minutos. La construcción del Puente del Gran Belt y del puente de Oresund que, en conjunto, permitieron la unión del continente europeo con Suecia y el resto de Escandinavia a través de Dinamarca, acortando en gran medida el camino alternativo por tierra a través de Finlandia.

Su operación y mantenimiento son financiados por los peajes de vehículos y trenes.

Más información: es.wikipedia.org