Un equipo de paleontólogos de Argentina ha encontrado los restos de “un verdadero vampiro gigante” en una madriguera ubicada al sur de Miramar, en la provincia de Buenos Aires. El Museo de Ciencias Naturales de esa localidad ha especificado en un comunicado que se trata de la rama mandibular de un Desmodus draculae, una especie extinta de murciélago gigante que vivió hace unos 100 000 años en América Central y del Sur.

El fósil fue presentado recientemente a la comunidad científica internacional, atribuido a un vampiro extinto, de tamaño mayor de los conocidos hasta el presente, en sedimentos del Pleistoceno.

Se identificó por primera vez en Venezuela en 1988, mientras que se extinguió durante la época colonial, alrededor de 1820, posiblemente como consecuencia de la ‘Pequeña Era de Hielo’, según detalla el museo.

En cuanto a su apariencia física, la nota señala que tuvo un tamaño 30% mayor que el vampiro común. La revista Sci-News afirma que tenía una envergadura de hasta 50 cm y una masa corporal de 60 g, lo que lo convierte en el mayor murciélago vampiro conocido de todos los tiempos.

El ejemplar pertenece a la subfamilia Desmodontinae (murciélagos vampiros), que también incluye tres especies vivientes: el murciélago vampiro común (Desmodus rotundus), el murciélago vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata) y el murciélago vampiro de alas blancas (Diaemus youngi). Todos estos mamíferos se alimentan de la sangre de otras criaturas.

Más información: as.com