¿En qué país se cultiva la variedad de mango "Carabao"?
El mango Carabao (Mangífera indica), conocido como mango filipino o mango manila, es una variedad de mango particularmente dulce de Filipinas. Esta fruta tropical tiene fama internacional por su sabor, dulzura y aroma, fue clasificado como el más dulce del mundo entre las variedades de mango por el Libro Guinness de los Récords Mundiales en 1995.
Las hojas del árbol del mango filipino son elípticas, con una forma de lanza y se disponen alternativamente a lo largo de las ramas, son de color verde oscuro, y crecen hasta 15 cm de largo, la corteza de los árboles del mango maduro es rugosa de color marrón grisáceo, con fisuras verticales y arrugas. Los mangos suelen nacer en el árbol en racimos conocidos como "panículas". El fruto es ovalado en forma de riñón.
Toma su nombre del carabao, una raza nativa de búfalos domesticados, que es el animal nacional de Filipinas. Existen hasta 14 cepas o subvariedades diferentes de mango carabao, entre las que se incluyen la Talaban y la Fresco de Guimarás.
Un estudio comparativo en 2003 por la Oficina de Investigación Agrícola del Departamento de Agricultura de Filipinas, encontró que el mango carabao es el más dulce entre todas las variedades de mangos.
De los mangos filipinos derivan las variedades mexicanas denominados: Ataúlfo, Manila y Manilita, que fueron importados al país americano a través del comercio de los galeones de Manila, entre 1600 y 1800. Comercialmente todos estos cultivares reciben el nombre de mango Manila.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO