La guindilla fantasma es una de las especies vegetales más picantes pertenecientes al género Capsicum. Se trata de una planta que crece en llanuras de inundaciones localizadas en Brahmaputra, Assam, Manipur, Nagaland y en otras regiones de la India. Así mismo, es cultivado en Sri Lanka y Bangladesh. Mundialmente es conocida por diversos nombres, entre los que se encuentran naga jolokia, chile fantasma, bih jolokia y pimienta fantasma.

Los científicos realizaron un estudio del ADN polimórfico de la guindilla fantasma y establecieron que es un híbrido interespecífico entre el Capsicum frutescens y el Capsicum chinense.

Esta herbácea, que puede llegar a medir 1,20 metros, produce frutos alargados, de aproximadamente 8 centímetros de largo. Existen en tres colores distintos: rojo claro, naranja y rojo oscuro. De manera ocasional, algunas guindillas fantasmas pudieran tener un color chocolate, cuando el fruto alcanza la madurez.

En 2007, este pimiento fue certificado por el libro Guinness de records mundiales como el chile más picante, con un valor de 1.001.304 SHU de Scoville. No obstante, en el año 2011 fue reemplazado por el por el chile Trinidad Scorpion.

La guindilla fantasma es una planta con características variables. Sus frutos pueden variar en tamaño, color, forma y producción por planta. Además, esta especie ofrece un gran potencial para desarrollar variedades, que intensifiquen algunas de sus propiedades.

Más información: www.lifeder.com