ANUNCIO
¿En qué país se construyó la línea Maginot al terminar la Primera Guerra Mundial?
La línea Maginot fue ideada por el ministro de defensa francés André Maginot, mutilado en la Primera Guerra Mundial, iniciando el proyecto en 1922, por lo que trazó sobre la mesa de operaciones bélicas una infinita raya que empezaba en el mapa de su país y serpenteaba a lo largo de la frontera con Alemania e Italia. Había nacido la Línea Maginot.
Una fortificación gigante 400 kilómetros en su alargue desde Suiza hasta el Canal de la Mancha, de hormigón y acero, con 108 fuertes cada 15 kilómetros y una gran cantidad de pequeños fortines de apoyo. Costo total: 5 mil millones de francos de 1930, 6 mil millones de dólares de hoy.
La obra principal fue terminada en gran parte antes de 1939. Se alargó desde Suiza hasta Luxemburgo, y una extensión mucho más simple fue ampliada hasta el Canal de la Mancha.
Pero pronto el fracaso mostró su peor cara. Temblaron los bloques de piedra, los fuertes y las torretas giratorias artilladas cuando la Alemania nazi inauguró su atroz mecanismo: la Blitzkrieg (guerra relámpago).
El 10 de mayo de 1940, sin declaración de guerra, a traición, invadió a velocidad nunca vista antes Holanda, Bélgica, Luxemburgo, y aprovechando los intrincados bosques y las montañas fronterizas rompió las escasas defensas francesas, ya que la Maginot no cubría la zona de las Ardenas. Y toda Francia, en manos del Hitler y su Tercer Reich, ocupada hasta 1944.
Así las cosas, la orgullosa y en los mapas inexpugnable fortaleza, cayó desde Suiza hasta el Atlántico.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO