¿En qué país se construyó el primer invernadero?
Del primer invernadero que se tiene noticia data de alrededor de 1850 en los Países Bajos. Destinados al crecimiento y la conservación de las uvas. Sin embargo, lo importante es que su creación alteró las prácticas de la agricultura dado que su intención inicial consistía en cultivar plantas de climas cálidos en climas templados o fríos.
Un invernadero es un lugar cerrado, estático y accesible a pie, con una cubierta que varía entre cristal o plásticos; éste tiene como función el desarrollo acelerado de plantas y cultivos.
Su funcionamiento es básico: la radiación solar, al atravesar la cubierta, calienta el ambiente y los objetos que hay dentro. Es debido a la acción de la cubierta, que retiene la onda solar, la que permite que las radiaciones infrarrojas alimenten el circuito e incrementen la temperatura, con lo que se benefician los cultivos contenidos en este espacio. Existen varios tipos:
De tipo plano: utilizado en zonas con baja incidencia de lluvia.
En forma de capilla: muy popular por su facilidad de construcción debido a que su tejado está inclinado en ambos lados.
Doble capilla: aquella que posee dos naves bajo la misma conformación de capilla del párrafo anterior.
Diente de sierra: aquel que aprovecha las mangueras para riego y los canales de agua para mantener una temperatura promedio.
Más información:
www.agropinos.com
ANUNCIO