El carnaval más largo del mundo se celebra en Uruguay. Es una fiesta popular de carácter internacional que se realiza todos los años entre fines de enero y comienzos de marzo, extendiéndose en la totalidad del mes de febrero.

Combina festividades tanto de origen europeo como africano. Se destaca entre otras cosas por considerarse el carnaval más extenso en todo el mundo, con aproximadamente cuarenta días de duración.

En Montevideo, la capital del país, existe un museo del Carnaval y en 2007 la presidencia uruguaya declaró al carnaval como de Interés Nacional y se lo considera como la máxima fiesta popular del país.

Los antecedentes del Carnaval Uruguayo provienen de Europa, donde en diferentes contextos, la celebración de las cosechas o de una festividad religiosa, servía como espacio para la reunión de los pueblos, creando un espacio de libertad individual y colectiva.

Ya en tierras uruguayas, en tiempos de la Colonia, los días de carnaval y también en Navidad y Año Nuevo, los negros esclavos montevideanos se cubrían con túnicas de vivos y chillones colores y salían a la calle para ir hasta las murallas de la ciudad, a cuyo pie se les permitía entonar sus cánticos y realizar sus bailes.

Más información: es.wikipedia.org