Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai, nació alrededor del año 1401 en un pequeño pueblo de la Toscana, Italia. Su talento artístico fue evidente desde muy joven, y tanto él como su hermano Giovanni se dedicaron a la pintura.

El apodo “Masaccio” significa “torpe Tomás” en italiano, y era probablemente una referencia a la apariencia personal del artista así como una forma de distinguirlo de otro pintor llamado Tommaso, conocido como Masolino (1383-1447).

No hay registro de que Masaccio se haya mudado a Florencia hasta el 7 de enero de 1422, cuando se unió oficialmente al gremio de pintores, "Arte de' Medici e Speziali", como artista independiente.

Según los historiadores, Masaccio y su contemporáneo más famoso, Masolino, viajaron a Roma en 1423, donde ambos estudiaron arte clásico.

Después, Masaccio colaboró con Masolino en un gran retablo titulado "La Virgen con el Niño" y "Santa Ana", y desde entonces se podía apreciar el interés por la tridimensionalidad en las figuras y objetos por parte de ambos pintores.

Más tarde, en 1427, Masaccio obtuvo el encargo que le llevaría a su obra maestra, "La Trinidad". Pintada en la iglesia dominicana de Santa Maria Novella, Florencia, este fresco es la primera pintura sobreviviente que utiliza una perspectiva lineal.

Aunque la carrera de Masaccio se vio truncada por su repentina muerte a la edad de 26 años, dejó un profundo legado en la dirección del arte del Renacimiento italiano.

Más información: es.m.wikipedia.org