¿En qué país nació el movimiento literario llamado Nouveau roman?
La nueva novela, conocida en Francia como nouveau roman, término acuñado por el crítico Émile Henriot (referido a Tropismos de Nathalie Sarraute y a La celosía) e impuesto por Alain Robbe-Grillet.
Este tipo de escritura se cultivó por los años ‘50 y ‘60, y aparece como tendencia en contra de la novela tradicional, realista y naturalista, al estilo de Balzac. También es conocida como Novela de la mirada, Novela objetiva o Antinovela.
Escritores destacados de este fenómeno son Nathalie Sarraute, Michel Butor, Claude Simon (Premio Nobel de Literatura en 1985), Samuel Beckett, Marguerite Duras, Robert Pinget y, por supuesto, Alain Robbe-Grillet.
Las características de esta tendencia literaria a partir del análisis de diferentes críticos y de los mismos escritores del movimiento son: El cuestionamiento de la novela tradicional decimonónica. Según ellos, tal como lo explica Sarraute en su clásico ensayo La era de la sospecha (1950), no tiene ya sentido escribir novelas al modo de Balzac, con unos personajes, una trama, un inicio, un desarrollo y un desenlace.
Se sienten en cambio más cercanos a la literatura más introspectiva de Stendhal o Flaubert. No se admite la descripción de los personajes, que según ellos está mediatizada por los prejuicios ideológicos, sino la exploración de los flujos de conciencia. En ellos, la influencia de autores extranjeros como Virginia Woolf o Kafka o franceses como Sartre o Camus es evidente.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO