¿En qué país los hombres usan el kilt como vestimenta tradicional?
La falda que llevan los escoceses se llama kilt y su tejido tartan. Esta tela de cuadros es mucho más que un tejido o una prenda de ropa, forma parte de la identidad y la historia de Escocia y es símbolo de orgullo escocés.
Aunque el origen más conocido del Kilt se remonta al siglo XV y está asociado a los habitantes de las Highlands, las tierras altas de Escocia, según los arqueólogos los celtas han estado tejiendo tartán desde hace unos 3000 años. Sus colores se obtenían de plantas, raíces y árboles de los lugares donde se tejía dicha tela.
Tras la derrota de los jacobitas en el siglo XVIII y la incorporación de Escocia al Reino Unido, el traje típico escocés fue prohibido pero no llego nunca desaparecer gracias a los Highlanders, el Regimiento Real de Escocia al servicio del ejército británico. Estos mantenían las tradiciones de los clanes incluyendo música e indumentaria, llevando la falda escocesa incluso en el campo de batalla.
Aunque el kilt es la falda masculina más reconocible en el mundo entero, existe una gran variedad de trajes tradicionales masculinos similares a la falda, antiguos y modernos. Son de mencionar la fustanela griega, el kikoi de algunas regiones de África del este, el lungui (lungi) y el Dhoti indio, la sapeta mexicana y de otros pueblos nativos americanos, el chiripá de los gauchos del Cono Sur de América, entre otros.
Más información:
lassandaliasdeulises.com
ANUNCIO