La avispa de mar (Chironex fleckeri) es considerada una de las criaturas más venenosa y letales del planeta. Se les llama medusa cofre, medusa de caja, cubomedusa o medusa cubozoa.

Habita principalmente en las aguas tropicales del Norte de Australia, también se le puede encontrar en el océano Índico y Pacífico, en zonas de Nueva Guinea y Filipinas.

Su cuerpo tiene forma cuadrada, con 60 tentáculos que tienen 80 cm de longitud, pudiendo estos llegar a alcanzar hasta 3 m de largo en la fase adulta. Su tamaño oscila entre 10 y 20 cm, sin contar los tentáculos, tienen un color azul pálido y brillantes en la oscuridad.

Presenta cuatro grupos de 20 ojos, mientras que la mayoría de las medusas son ciegas. Esta elevada cantidad de ojos, junto con los numerosos órganos sensoriales que tienen compensan su carencia de cerebro.

Durante los meses de octubre y mayo se aproximan a las costas para reproducirse y, debido a este suceso, en numerosos lugares como, Queensland en el noroeste de Australia se prohibe el baño.

Se alimentan de plancton y pequeños animales marinos, todo lo que le llega, porque no van a buscar alimento. Sus depredadores son la tortuga verde, ya que su gruesa piel que presentan evita que sean picadas.

A lo largo de sus tentáculos, presentan millones de ganchos microscópicos llamados cnidocitos llenos de veneno en su interior, una sola picadura da lugar a necrosis de la piel y dolores extremos, atacan al corazón, el sistema nerviosos y respiratorio.

Más información: www.ecologiaverde.com