¿En qué país fueron encontradas las estatuas prehistóricas de Ain Ghazal?
Las extrañas estatuas prehistóricas de Ain Ghazal, fueron encontradas en 1974 durante la construcción de la actual autopista que conecta las ciudades de Amán y Zarqa en Jordania.
Eran los restos de un gran asentamiento neolítico de unos 10 000 años de antigüedad en el que convivieron cazadores-recolectores con una incipiente agricultura.
El yacimiento, situado en la periferia de Amán, entre los barrios de Tariq y Basman, fue excavado en 1982 cuando ya había sido dañado por la creación de la carretera y por la expansión urbana que le siguió.
Las excavaciones, que se extendieron hasta la década de 1990, sacaron a la luz importantes descubrimientos entre los que destacan varios pozos o fosas que contenían una serie de estatuas antropomorfas de yeso.
Dos grupos se encontraron con algunos años de diferencia. Estas estatuas se consideran hoy entre las más antiguas de gran tamaño conocidas, y se las denomina en conjunto como estatuas de Ain Ghazal.
Se trata de 15 bustos y 15 estatuas (más 2 cabezas) que se encontraron enterradas en dos fosas diferentes (separadas por 200 años en su creación) y junto a edificios que pudieron haber tenido funciones rituales durante el Neolítico Precerámico. Todas las estatuas datan aproximadamente de entre 7 200 y 6 500 a. C. y se desconoce su propósito.
Están modeladas en yeso blanco con un núcleo interior que estaba elaborado con manojos de juncos y cañas (de la orilla del río Zarqa) amarrados con cuerdas.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO