ANUNCIO
¿En qué país existió el estado libre de Fiume?
Fiume, conocida como Rijeka en idioma croata, era una ciudad de Dalmacia (Croacia) situada en el Golfo de Carnaro en la Ex Yugoslavia que estaba habitada mayoritariamente por italianos a pesar de ubicarse en un territorio eslavo. Dicha urbe que teóricamente se había prometido ceder a Italia al término de la Primera Guerra Mundial, fue catalogada de manera provisional por la Sociedad de Naciones (SDN) como Estado Libre de Fiume para evitar fricciones entre los italianos y los eslavos de la zona.
Sin embargo el alto coste que supuso la Gran Guerra para Italia, despertó el odio de los italianos que cada vez más durante los años inmediatos a la postguerra se mostraron altamente belicistas respecto a la cuestión de Fiume.
Aquella situación obligó a la Sociedad de Naciones a celebrar un plebiscito en el que los ciudadanos fiumanos rechazaron por amplia mayoría formar parte del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, aunque por recomendación de Estados Unidos que deseaba evitar un desequilibrio de fuerzas en el Mar Adriático, no se les consultó si preferían la opción italiana que era realmente lo que ellos perseguían.
Por esta negativa la población fiumana creó el Consejo Nacional Italiano de Fiume, retando de esta manera a las potencias aliadas. Tal demostración de fuerza terminó por una ocupación militar por parte de tropas de Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos y la propia Italia (fue obligada por la Sociedad de Naciones) para disolver el consejo y mantener el orden.
Más información:
www.abc.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO