El volcán Krafla es una especie de volcán colapsado conocido como caldera. Tiene la lava endurecida y es uno de los volcanes activos más destacados de Islandia, que se extiende por un terreno espectacular de 19 kilómetros.

El punto más alto alcanza los 818 metros de altura y tiene hasta 2 kilómetros de profundidad.

El volcán colapsado está compuesto por un gran cráter formado por una erupción de vapor en 1 724. En los diferentes senderos que rodean la cima del cráter se observa el lago de color verde azulado opaco que se formó en el interior.

En la región de Krafla se puede ver la gran variedad de formaciones rocosas volcánicas extraordinarias. En 20 minutos hacia el sureste de la caldera se llega a la región de Leirhnjúkur, que consiste en un terreno sulfuroso humeante y un paisaje volcánico colorido.

El término utilizado en islandés para referirse al cráter explosivo de la caldera es "Viti Maar", que significa "cráter del infierno". Es parte de los mitos que dicen que el inframundo estaba debajo de la caldera. Las erupciones grandes más recientes ocurrieron con frecuencia entre 1975 y 1984.

El volcán Krafla está a unos 19 kilómetros al noreste del lago Myvatn. Se encuentra en una región de terreno volcánico fascinante que incluye los campos de lava de Dimmuborgir y el cráter del volcán Hverfjall.

Más información: es.m.wikipedia.org