Çukurova, también conocida, antiguamente, como Cilicia, es una región geocultural en la zona central de la costa sur de Turquía, que cubre las provincias de Mersin, Adana, Osmaniye y Hatay.

Çukurova en turco significa "llanura baja", çukur para "hueco, depresión", y ova para "llanura". La mayor parte de la región de Çukurova es un gran extensión de tierras llanas y fértiles, que se encuentra entre las áreas agrícolas más productivas del mundo.

Tiene una población de casi 6 millones de habitantes, es una de las mayores concentraciones de población de Turquía.

La historia registrada de la región se remonta a más de 6 000 años. La presencia armenia en Cilicia se remonta al siglo I a. C., cuando bajo Tigranes II el Grande, el Reino de Armenia se expandió y conquistó una vasta región en el Levante mediterráneo.

Anteriormente fue una entidad política en la época de los romanos y se llamó Cilicia. Se extendía tierra adentro desde la costa sudoriental de Asia Menor (la actual Turquía), hacia el norte y noreste de la isla de Chipre y era la designación que se le daba a la zona costera meridional de esa península que ahora se conoce como Çukurova.

Después de la guerra entre Francia y Turquía, y las batallas durante la guerra de Independencia Turca la región pasó a formar parte de la República de Turquía en 1921 con el Tratado de Lausana. Las provincias modernas de Mersin, Adana, y Osmaniye en Turquía están ubicadas en la antigua Cilicia, hoy Çukurova.

Más información: es.m.wikipedia.org