"El Río" es una película de 1951 dirigida por Jean Renoir. Narra de especial forma las vivencias de una familia occidental en la India a principios de los años 40, mostrando un armónico contraste entre ambas culturas. El despertar adolescente del amor, así como el despertar infantil de la curiosidad y la aceptación de la vida como un gran río en el que fluye el agua sin pausa serán los temas fundamentales en los que se centra la trama.

Basada en la novela homónima de la escritora Rumer Godden, "El Río" fue rodada íntegramente en la India y constituye una de las obras clave en la filmografía del autor, tanto por la belleza de sus escenas como por la sutileza empleada en su desarrollo, constituyendo una obra de gran valor artístico.

Aunque no es una película neorrealista, atiende en primer lugar el decorado real en que habitan los personajes. "El río" es un documental ataviado con tres historias de amor. Cuando Renoir decidió rodar en la India ya sabía que la fuerte impresión del país debía plasmarse en imágenes que respondieran a la realidad antes que al tópico: se negó tanto a filmar cacerías de elefantes como al inevitable reportaje sobre la miseria y el hambre.

Su impresión de la India fue la de un burgués culto que se deja seducir por toda una forma de vida. Renoir reflexiona sobre la existencia del hombre, sobre la vida y la muerte, el amor y la guerra, encontrando en las costumbres de los indios un enérgico contraste a las actitudes occidentales.

Más información: www.alohacriticon.com