La lucha senegalesa es un tipo de lucha tradicional muy popular en Senegal (principalmente en Sine-Saloum y Casamance) y parte de Gambia, y es parte de una forma de lucha tradicional en África Occidental más amplia.

La variante senegalesa tradicionalmente permite golpes con las manos (frappe), y es la única de las luchas del África Occidental en hacerlo. Sin embargo, se considera más elegante y profesional no utilizar golpes. Los luchadores consideran que es más honorable derribar al oponente sin necesidad de utilizar los golpes.

Desde la década de 1950, la lucha senegalesa, al igual que sus homólogas en otras zonas de África occidental, se ha convertido en un gran espectáculo deportivo y en un evento cultural. Los campeones de las competiciones de lucha tradicional son celebridades en Senegal, como los luchadores Yékini, Tyson y Bombardier, los más conocidos.

La expansión internacional del deporte ha provocado también que luchadores de otras variantes hayan viajado a Senegal para participar en combates.

En abril de 2008, un documental de la BBC titulado «Last Man Standing» trató sobre la vida de un grupo de aspirantes británicos y americanos en un campamento que se enfrentaban a luchadores senegaleses.

Más información: es.wikipedia.org