La cabina telefónica roja, diseñada por Sir Giles Gilbert Scott en 1924, es una imagen familiar en las calles del Reino Unido, Malta, Bermudas y Gibraltar. Se considera a menudo un icono cultural británico en todo el mundo.

A pesar de que su número se ha reducido en los últimos años, la tradicional cabina telefónica aún puede verse en muchos lugares del Reino Unido, y en las actuales o antiguas colonias británicas de todo el mundo.

El color rojo se eligió para facilitar su localización. A partir de 1926, en las fachadas de las cabinas figuraba una prominente corona, que representaba al gobierno británico.

Más de 90 años después, las cabinas telefónicas son hoy uno de los telones de fondo más populares para tomarse selfies, pero gracias a la tecnología y a los teléfonos inteligentes, se han ido volviendo obsoletas.

Sin embargo, algunas han sido restauradas y empresarios y comunidades les han cambiado su objetivo inicial, convirtiéndolas en insospechados escenarios para intercambiar libros, comprar café o hasta disfrutar una comida.

Otras cabinas telefónicas fueron reconvertidas en miniestaciones de trabajo para viajeros, provistas de monitores, impresoras, enchufes y hasta máquinas de bebidas calientes.

Más información: cnnespanol.cnn.com