ANUNCIO
¿En qué país de la antigüedad reinó Creso?
Creso reinó en Lidia entre el año 560 y el 546 a. C. Lidia fue uno de los reinos más ricos de la Antigüedad. Su cronología abarca desde el año 1200 a. C. hasta el final del reinado de Creso en 546 a. C.
Cuenta con tres dinastías de reyes. Las dos primeras, los Tantálidos y los Heráclidas, generan dudas acerca de su historicidad. A la tercera dinastía, los Mérmnadas, perteneció Creso.
Esta dinastía vivió el apogeo de Lidia, que llegó a extenderse por casi la totalidad de la actual Turquía, desde las ciudades jonias asomadas al Egeo hasta el río Halys, frontera este del reino lidio que lo separaba de los persas, con la ciudad de Sardes como capital del reino.
Lidia era por entonces una potencia económica. Tan próspera y rica se considera, que se atribuye a la dinastía de Creso la invención de la moneda en el Mediterráneo antiguo. Consistían en una especie de pepitas de oro o electrum, una aleación natural de oro y plata, que eran acuñadas con símbolos como el toro y el león.
El gran imperio de Lidia, Creso y su ejército fueron derrotados en la batalla de Timbrea en el año 546 a. C. por las fuerzas persas de Ciro II el Grande, que se hizo con el control de Asia Menor.
No tenemos certezas sobre cómo terminó la campaña para Creso. Sobre su final se han escrito sucesos que sí parecen responder a leyendas y mitos que, como suele ser habitual, cuentan con varias versiones. Hay quien sostiene que Creso murió durante la guerra.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO