¿En qué país de África vive el pueblo Mangbetu?
Los Mangbetu son un pueblo de la República Democrática del Congo. Viven en el noreste, en Kinshasa. Hablan un dialecto sudanés de la familia de los nilo-saharianos, y su lengua se denomina kingbetu.
Se destacan por el elevado desarrollo de su arte y música, siendo sus instrumentos musicales el arpa y la guitarra.
Tienen una excelente organización política. Como artesanos, son notables alfareros y trabajadores de la piedra. Viven de la pesca con caña, la cría de bueyes y el desarrollo de cultivos. El ñame y los plátanos son sus productos básicos. Numerosos informes indican que el pueblo Mangbetu practicó el canibalismo.
Son famosos por su costumbre de distorsionar las cabezas de los bebés, envolviéndola firmemente con lienzos para alargar el cráneo. Mientras que algunas personas ven este cambio físico como una verdadera desfiguración, la población de Mangbetu lo ve como una imagen de magnificencia, gloria y poder.
A pesar de que esta tradición fue prohibida por los colonizadores europeos en la década de 1950, algunas personas la siguen practicando hoy en día. Otros están en contra de esta práctica por creer que puede dañar la salud mental de los niños, pero los especialistas han asegurado que el cerebro se puede ajustar a cualquier forma del cráneo, y que puede desarrollarse perfectamente bien.
A las mujeres Mangbetu les gusta arreglar su pelo de cierta manera para mostrar con orgullo sus cráneos alargados.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO