ANUNCIO
¿En qué país crece en las márgenes de los ríos la planta llamada "hepática de las fuentes"?
Hepática de la fuente es una planta de tamaño pequeño, presente en distintos países y común en las margenes de los ríos de Cuba.
Se utilizó durante muchos años como remedio casero en diferentes afecciones, para el tratamiento de las enfermedades del hígado y para disolver los cálculos de la vejiga. Se colocaba en forma de emplasto para sanar derrames de sangre y curar inflamaciones.
También se utilizaba en forma de infusión para curar la ictericia y los accesos de la bilis, para curar empeines, de ahí su nombre.
Se extiende por el suelo y sobre piedras en zonas sombrías y húmedas.
Está formada por una especie de hojas de forma lobulada y alargadas, son bastante carnosas y jugosas y están tan juntas que resulta difícil aislar unas de otras.
Posee una roseta cuyo tallo es aplanado y con ramas bifurcadas. Los tallos de la planta tienden a crecer hasta unos 10 cm de largo y con un ancho no mayor a los 2 cm. Y aunque la planta en su juventud tiene un color verde, cuando tienen demasiado tiempo, estas se vuelven de un color morado o marrón.
La Marchantia polymorpha tiene algo peculiar que es una cubierta en su parte inferior que les proporciona la capacidad de poder fijarse al suelo.
Su forma de reproducirse tiende a parecerse mucho a un paraguas o mejor conocido como gametoforos. Esto significa que tiene partes masculinas y partes féminas, por lo que la reproducción de la planta de manera natural es asexual.
El tamaño promedio de una sola planta es de 80 cms.
Más información:
www.ecured.cu
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO