La Isla del Gallo se halla en el Municipio de Tumaco, Departamento de Nariño, actual sur de Colombia en la costa del Pacífico.

Debido a su ubicación geográfica el clima es caluroso todo el año, con abundantes precipitaciones, siendo uno de los lugares de Colombia donde más llueve. Cuenta con paisajes increíbles y con una gran variedad. En los últimos años el turismo es una de las industrias que más ha crecido.

Este lugar es mundialmente famoso por el episodio ocurrido allí, durante la conquista española protagonizada por Francisco Pizarro en 1527. Quién llegó a esta isla con 112 hombres los que se encontraban agotados por el duro viaje durante 2 años y medio.

Muchos de ellos querían desertar y volver a Panamá, pero Pizarro se había trazado la meta de conquistar el imperio incaico, dejando a sus hombres decidir continuar o no con la expedición. Trazó una raya sobre el suelo y los estimuló a que la cruzaran, sólo 13 lo hicieron y sus nombres han quedado grabados en la historia con el apelativo de "Los trece de la Fama".

En 1529 Pizarro firmó la Capitulación de Toledo con la reina Isabel de Portugal, la cual concedía el título de "Hidalgos" a los trece de la fama y le daba la autoridad para la conquista inca.

Finalmente en 1532 zarpó desde la ciudad de Panamá con 180 hombres para lograr su objetivo. En ese tiempo la viruela había reducido a la mitad de la población inca, la hambruna y las luchas internas entre Huáscar y Atahualpa debilitaban el imperio.

Más información: www.alasislas.com