El Reino del Ponto fue un estado de la antigüedad fundado en el año 291 a. C. por Mitrídates I, durante el período helenístico. El nombre Ponto significa "mar".

Estaba localizado al noreste de la península de Anatolia en la propia costa del mar Negro, entre los ríos Fasis y Halys, actual Turquía. Su nombre deriva de Ponto Euxino, nombre que dieron los griegos jonios al mar Negro

Debe considerarse un estado heredero de la cultura persa, pero desde sus orígenes experimentó una continua influencia de la cultura helénica debido a las colonias griegas de la costa del mar Negro y a las relaciones con sus vecinos del reino de Pérgamo y el Imperio seléucida. ​

En su origen fue una satrapía del Imperio aqueménida, consolidada por el sátrapa Ariobarzanes II de Cíos en el año 363 a. C., que consiguió someter a las tribus del interior y estabilizar la satrapía.

El porvenir de la región fue alterado radicalmente cuando en el año 334 a. C. Alejandro Magno inició sus campañas en Anatolia. ​ El territorio oriental del Ponto fue entregado nuevamente al rey Dejoratos de Galacia.

Tras su muerte en 41 a. C., Galacia siguió controlando la mitad oriental del Ponto durante algunos años, con reyes títeres impuestos por Roma hasta su anexión definitiva en el año 63 y su unión la provincia de Galacia-Capadocia.

A comienzos del siglo IV, se volvió al sistema de dos provincias: Diospontus y Ponto Polemaniaco, permaneciendo así hasta el Imperio bizantino.

Más información: es.m.wikipedia.org