Cartago fue una ciudad de la antigüedad, situada al norte de África, en el territorio ocupado por el actual Túnez.

Se encontraba en el noreste del Magreb, en el actual Túnez, cerca de la capital. Se ubicaba en un istmo, una franja de tierra unida al continente africano y protegida por una triple muralla.

Fue fundada por los comerciantes fenicios de Tiro, según la leyenda por la reina Dido (o Elisa). La colonia llegó a alcanzar tal importancia comercial que rivalizó con las propias metrópolis fenicias.

A su alrededor se erigió el Imperio Cartaginés, la más importante potencia marítima del Mar Mediterráneo occidental hasta las Guerras Púnicas.

Tras su derrota en la guerra, se convirtió en provincia romana hasta su conquista por los vándalos, posteriormente fue reconquistada por el Imperio Bizantino, para ser finalmente destruida en un ataque musulmán en 705.

Era un emplazamiento privilegiado, ubicado en lo alto de un promontorio que dominaba la cuenca occidental y oriental del Mediterráneo.

La leyenda dice que Cartago fue fundada en el 814 a.C. por Dido, hermana de Pigmalión, rey de Tiro.

Este tenía una serie de "pequeñas" desavenencias con su hermana, que se había casado con un tal Acerbas, el cual era el sumo sacerdote de la ciudad, a cuyo cargo añadía la condición de ser uno de los hombres más ricos y el elemento consanguíneo, pues era su tío.

El desenlace fue el asesinato de Acerbas y una esposa desdichada y arruinada que huyó.

Más información: www.ecured.cu