El Mar Ojotsk, también conocido como mar de Okhotsk, se sitúa en el lado occidental del Océano Pacífico, entre Siberia, la Península de Kanchatka, las Islas Kuriles, la isla de Hokkaido y la isla de Sajalín.

Limita al este con la península de Kamchatka, en el sureste con las Islas Kuriles , en el sur con la isla japonesa de Hokkaid y la isla de Sajalín en el oeste.

Lleva su nombre por el puerto de Ojotsk, el primer asentamiento ruso en el Lejano Oriente. Este mar, ocupa el séptimo lugar en la lista de los mares mas grandes del planeta. Posee una extención de 1 392 100 km2.

Ojotsk se convirtió en un puerto y esa ruta se hizo muy popular entre los navegantes de Rusia. En 1731 Ojotsk se había establecido firmemente como el principal puerto ruso en el Pacífico.

El explorador ruso Iván Vassili Poyarkov Moskvitin fue de los primeros europeos en visitar este mar.

Ojotsk, fue un destino habitual, en el siglo XIX, de los buques dedicados a la caza de ballenas de los Estados Unidos.

En invierno, la mayor parte del mar de Ojotsk, excepto el área que rodea las Kuriles, está congelado haciendo difícil y en ocasiones imposible navegar por sus aguas.

Veintinueve posibles zonas petrolíferas han sido identificadas en la plataforma del mar de Ojotsk que se extiende a lo largo de la costa. Las reservas totales se estiman en 2,7 millones de toneladas de combustible equivalente, incluidos los 1,2 millones de toneladas de petróleo y 1,5 millones de metros cúbicos de gas.

Más información: es.m.wikipedia.org