¿En qué océano se localiza la isla del Diablo?
La Isla del Diablo se localiza en el Océano Atlántico, a cuarenta metros de altura sobre el nivel del mar, con un clima sofocante –calor y humedad perpetuos y al tope–, y un hervidero de alimañas, desde serpientes de veneno letal hasta enjambres de agresivos insectos.
Es la más pequeña de las tres islas de la Salvación. Localizada a 11 km de la costa de Guayana Francesa, tiene un área de 14 hectáreas (0,14 km²). La isla fue utilizada como un asentamiento penal de Francia, y es recordado por la inhumanidad con la que eran maltratados los prisioneros.
En un principio fue utilizada como fuente de esclavos, pero tras la Revolución Francesa y la abolición de la esclavitud, Guyana se convirtió en un departamento francés más. Sin embargo, pocos deseaban vivir en ella.
Fue Napoleón quien primero quiso promover la emigración hacia Guyana. Se les ofreció a los voluntarios tierras y una vida en el paraíso. Unos 12 000 franceses aceptaron. Al llegar, se dieron cuenta de que el territorio estaba muy alejado de ser un paraíso.
Ahí pasó cuatro años de sus exilio el Capitán Alfred Dreyfus, acusado de traición. En esa época él era el único recluso. Otro de los prisioneros que hicieron famosa a la Isla del Diablo fue René Belbenoit. Veterano de la primera Guerra Mundial, Belbenoit fue detenido por robar una cartera con 400 francos, una motocicleta y las joyas de su empleadora. No obstante, el más famoso de los prisioneros en la Isla del Diablo fue Henri Charriere, alias Papillón.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO