Mentor es un término que procede de Méntor, el consejero de Telémaco en "La Odisea". Este personaje de la mitología griega era hijo del Álcimo y amigo de Ulises. Por extensión, el concepto de mentor refiere a quien actúa como guía o consejero de otra persona.

Mèntor era un personaje que en la obra, aparece en el Canto II, se encargaba de ayudar a Ulises en su ausencia, cuando este parte para la larga campaña de Troya. En sus labores además también se encuentra la de la educación de Telémaco, hijo del héroe.

Según la mitología griega, la diosa Atenea, usaba el rostro de Mèntor, cuando quería comunicarse con Telémaco en el viaje de este en busca de su padre. Un mentor hace referencia a un consejero, alguien que es capaz de dar sabios y prudentes consejos.

La relación entre el mentor y el aprendiz o discípulo se conoce como mentoría. A través de este vínculo, el mentor comparte su experiencia y conocimientos con la otra persona para que ésta pueda desarrollarse con éxito a nivel profesional o personal.

Destacar que la mentoría se asocia a un proceso informal de enseñanza, a diferencia de la relación que se establece entre un maestro y sus alumnos en el marco de la escuela. El mentor no se atañe a un programa de estudios ni califica al aprendiz bajo criterios de evaluación.

Recientemente ha aparecido el término mentoring aplicado en un entorno empresarial, que permite potenciar el aprendizaje de los empleados basado en la ayuda de otros más experimentados.

Más información: es.wikipedia.org