¿En qué museo se expone la obra “El juicio de Paris” de Federico Jiménez Fernández?
"El juicio de Paris", obra ubicada en el Museo Nacional del Prado. En este cuadro, el pintor Federico Jiménez Fernández (Madrid, 1841-Huesca 1910), especializado en la pintura de animales, hace una parodia animal sobre el Juicio de Paris.
Es una curiosa alegoría del mito, entre un gallo y tres gallinas. Esta obra comprada por el museo del Prado en 1882 parodia el célebre juicio entre tres gallinas.
Este lienzo donde se ve un gallo, tres gallinas y una manzana en medio, es una metáfora de El Juicio de Paris.
Cada gallina representa a una diosa, una a Hera, diosa del matrimonio, otra a Atenea. Diosa de la guerra y de la sabiduría y la tercera a Afrodita, diosa de la belleza, de la lujuria y de todo lo relacionado con el sexo. El gallo representa a Paris, joven mortal, príncipe y pastor, hijo del rey de Troya. La manzana, semilla de la discordia.
La mitología surge como consecuencia de que en las bodas de Peleo, en las que, el dios Zeus, invita a todos los dioses, menos a Eris, diosa de la discordia. Molesta por no haber sido invitada, decide vengarse, sembrando la discordia, se presenta en la boda y lanza una manzana de oro, con la inscripción “para la más bella”, por lo que las tres diosas se disputan la manzana.
Las tres diosas intentan sobornarlo, hay versiones que cuentan que las tres llegaron a desnudarse para mostrarle sus bellezas, Hera le ofreció todo el poder que pudiera desear, Atenea, la inteligencia y la sabiduría, Afrodita, el amor.
Más información:
www.museodelprado.es
ANUNCIO