¿En qué museo se encuentra la escultura Púgil en reposo?
El Púgil en reposo, es una escultura griega del 330 al 50 a. C., que actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Romano (Palazzo Massimo alle Terme). Es una de las obras de arte más conmovedoras y emotivas de la antigua Grecia.
Creada en una época en la que los escultores helenísticos habían ido más allá de las formas formales y estilizadas, habían comenzado a retratar a los humanos con total realismo. Fue desenterrado en los jardines del Palacio del Quirinal de Roma en 1885, había sido cuidadosamente enterrado siglos antes.
La escultura es un retrato impecable del dolor y el sufrimiento de los antiguos boxeadores griegos, al tiempo que retrata la gran dignidad de un hombre que ha luchado durante décadas y, parece estar mirando al espectador.
Es una obra increíblemente detallada que muestra al boxeador con las vendas de cuero para las manos, o caestus, que los pugilistas de esa época siempre usaban en las peleas. Estos servirían como la única protección para los boxeadores, quienes competían desnudos.
Los dedos de las manos y los pies del boxeador se desgastaron por muchos años de frotamiento por parte de quienes visitaron la estatua. La nariz rota y aplastada del atleta, las orejas de coliflor y el semblante de completo agotamiento evocan una sensación de cansancio, y desesperación.
La boca y las cicatrices faciales fueron incrustadas con cobre, y otras piezas de cobre fueron incrustadas en su hombro, brazo y muslo para representar gotas de sangre.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO