Atrahasis (Atar-hasis o Atram-hasis), es un término acadio que da nombre a un manuscrito firmado y datado por Ipiq-aya en tiempos de Ammi-Saduqa, que reinó desde 1646-1626 a. C.

Es un poema que abarca desde el origen del mundo a la creación del hombre, comprendiendo la narración del Diluvio. Actualmente la copia más antigua y completa se encuentra en el Museo Británico de Londres en el salón 56 Mesopotamia, identificado como ME-78941.

Atrahasis, conocido como Utnapishtim (para los babilonios) o Ziusudra (para los sumerios), es el protagonista del poema que lleva su nombre, que empieza en tiempos en que los dioses menores tenían que drenar los canales, cavar zanjas y hacer todo el trabajo pesado.

El poema de Atrahasis, habla sobre la creación del hombre por más de un solo Dios. Comienza con el trabajo de los Dioses Enlil, Anu y Ea, crean al hombre a partir de arcilla y sangre de uno de los Dioses menores, los tres Dioses crean al mismo tiempo a siete hombres y siete mujeres.

La serpiente existe en el poema de Atrahasis, cuando los Dioses crean un demonio para la mortalidad infantil y la esterilidad en algunas mujeres.

En el poema, la creación del hombre es descrita como el proceso de hacer ladrillos: primero el amasado de la arcilla y luego se aprietan las partes, que se harán ladrillos. Las siete partes de la derecha se hacen machos y las siete de la izquierda se hacen hembras, y el ladrillo que se coloca entre los dos grupos puede ser un símbolo del feto.

Más información: es.m.wikipedia.org