¿En qué museo se encuentra el cuadro de Nicolás Poussin "Los pastores de Arcadia"?
Los pastores de Arcadia (Les bergers d'Arcadie), es un óleo sobre lienzo, de 85 x 121 cm, de estilo barroco francés, pintado por Nicolás Poussin en 1638-39, que se exhibe en el Museo Nacional del Louvre.
El pintor sitúa la escena en un paraje melancólico: tres pastores de la bucólica Arcadia y una bella joven, situados en el centro de la composición, encuentran entre la vegetación una tumba en la que leen una inscripción. Poussin escenifica el momento en que los pastores se entregan al desciframiento del texto: "Et in Arcadia ego", que se podría traducir como: "Yo, la muerte, también estoy (o he vivido) en Arcadia".
Poussin ya se había ocupado de esta advertencia varios años antes, en otro cuadro de igual título. Es un "memento mori", un recordatorio sobre la vanidad de las cosas humanas frente a la muerte. Poussin ha eliminado de forma deliberada la calavera de esta composición, que es un elemento fundamental en su primera obra. Por ello, más que hallar la muerte de manera directa, los pastores descifran un epígrafe y meditan sobre ello.
En el Paraíso, reino ideal de perfecta felicidad y belleza, puede hallarse la muerte, y sobre ello reflexiona el grupo. La Arcadia real es una región de la Grecia Central a la que la lírica pastoral había convertido en símbolo de la vida alegre y despreocupada, la tierra del dios Pan. En cambio, la Arcadia idílica nace en la poesía latina, y es la Arcadia de la isla de Sicilia, escenario aparecido en los Idilios de Teócrito.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO