El Volga es un río de la Rusia europea que, con sus 3645 km, es el más largo de Europa y el 15.º más largo del mundo. El Volga nace en las colinas de Valdái a 228 m de altitud, entre Moscú y San Petersburgo, y desemboca en el mar Caspio.

El nacimiento del río Volga indica que proviene de arroyos ubicados en los bosques, de una población cuyo nombre es Volgo, en unas colinas que llevan por nombre Valdái. Se dice que su forma es la de un árbol, debido a sus afluentes, dado que una gran cantidad de arroyos, corrientes y ríos depositan sus aguas en el lecho del Río Volga.

El río Volga recibe las aguas de sus principales afluentes: Kama, Samara, Oká,

Vetluga y Sura. Cabe destacar que de las 22 más grandes ciudades de Rusia, incluida Moscú, 11 se encuentran situadas en la cuenca del Río Volga.

Históricamente, fue un importante lugar de encuentro de las civilizaciones euroasiáticas. El río fluye en Rusia a través de bosques, estepas forestales y estepas. Algunos de los embalses más grandes del mundo se encuentran a lo largo del Volga.

El río tiene un significado simbólico en la cultura rusa y a menudo se lo conoce como Волга-матушка Volga-Matushka (Madre Volga) en la literatura y el folclore rusos.

El delta del Volga tiene una longitud de 160 km e incluye hasta 500 canales y ríos más pequeños. El estuario más grande de Europa, es el único lugar en Rusia donde se pueden encontrar pelícanos, flamencos y lotos.

Más información: es.wikipedia.org