El río Misisipi es el segundo río más largo de América del Norte, después del río Missouri, y es uno de los ríos más importantes del mundo. Tiene una longitud total de aproximadamente 3734 km, y fluye desde su fuente en el norte de Minnesota hasta su desembocadura en el Golfo de México, en Luisiana, cerca de Nueva Orleans.

Si se considera el sistema Misisipi-Misuri alcanza los 6275 km, se situa como el cuarto más largo del mundo, tras los ríos Amazonas, Nilo y Yangtsé. Drena una cuenca de 3 238 000 km², la cuarta más extensa del mundo, por detrás de las del Amazonas (6 145 000 km²), Congo (3 700 000 km²) y Nilo (3 255 000 km²). Con sus afluentes, el Misisipi drena la totalidad o parte de 31 estados de EE.UU. y dos provincias de Canadá.

El río Misisipi es una fuente importante de agua para la región y es utilizado para una variedad de propósitos, incluyendo el riego, la generación de energía hidroeléctrica y la navegación comercial. La construcción de presas y represas en el río ha generado controversia, ya que ha afectado los ecosistemas naturales y ha alterado el flujo natural del agua.

Durante la época precolombina ya constituía una importante vía de navegación y los amerindios lo llamaban «Meschacebé»​ que significa «padre de las aguas». Hoy en día, constituye un elemento fundamental de la economía y de la cultura estadounidense.

Más información: es.wikipedia.org