El antimacasar es un paño, usualmente no muy grande, que se usa para cubrir sillas o muebles y protegerlos del mugre y de posibles manchas.

Su nombre surgió en el siglo XX del aceite de macasar. Este aceite proviene principalmente de la extracción de aceite de las semillas del árbol kusum y de la combinación de aceites de coco y de otros aceites aromáticos con excelentes propiedades para el cuidado del cabello. Una de las características más importantes de este aceite es su alto grado de toxicidad por su alto contenido de cianolípidos como consecuencia del proceso de extracción.

Durante la época victoriana, era muy común el uso del aceite de macasar en las mujeres. Sin embargo, por su composición era factible que los muebles sufrieran daños si una gota del aceite caía sobre ellos. Para evitar este tipo de inconvenientes las mujeres empezaron a cubrir sus sillas y sofás con pequeños pañitos mientras se aplicaban el aceite de macasar. De ahí surgió el nombre antimacasar, para referirse a los paños protectores del aceite de macasar en el siglo XX.

Hoy en día el antimacasar es utilizado para cubrir muebles y protegerlos de otros tipo de sustancias distintas al aceite de macasar. En todo caso, estos paños aún siguen cumpliendo su función de protectores de muebles en el hogar.

Más información: educalingo.com