La Fuente de Neptuno es una fuente monumental ubicada en el cerro Santa Lucía, en la comuna chilena de Santiago Centro, dedicada al dios romano de los mares, Neptuno. El conjunto monumental se encuentra dentro de una terraza que tiene en el centro la fuente circular, con la escultura hecha en bronce del dios Neptuno en su parte más alta, quien se encuentra sentado sosteniendo un tridente. A los lados cuenta con dos escaleras paralelas para ascender hasta un arco del triunfo que contiene cuatro columnas jónicas centrales y diversas ornamentaciones propias del estilo arquitectónico.

Fue construida entre 1897 y 1903 como la principal ornamentación del ingreso al cerro desde la Alameda, como parte de las obras de embellecimiento de la ciudad. Esta remodelación no fue menor, de hecho fue necesario expropiar y demoler diversas construcciones que impedían su acceso e interrumpían su vista desde la Alameda.

El proyecto de dicha entrada fue iniciado por el arquitecto francés Víctor Villeneuve y continuado por el chileno Benjamín Marambio, y sin duda se enmarca en la transformación del viejo Santiago colonial, en la ciudad afrancesada que soñó Benjamín Vicuña Mackenna cuando fue intendente de la ciudad; mismo sueño que impulsó la increíble transformación del Santa Lucía, que antes no era más que un peñón rocoso con algunos vestigios de las construcciones defensivas españolas de principios del siglo XIX, las que nunca llegaron a usarse como tales.

Más información: es.wikipedia.org